miércoles, 3 de octubre de 2012

ACTIVIDADES:

El perro DINO

presentación: feria de los animales (aquí tu puedes crear tu propia feria como por ejemplo que cada niño piense es su animal favorito y trate de representarlo con movimientos y sonidos corporales)
explicación: canción del perro dino (en este espacio le enseñas el estribillo de la canción a los niños de ti depende la metodología)
estribillo:   
tenia un perro el capatas que se llamaba dino
tenia un perro el capatas que se llamaba 
D I N O que se llamaba dino...
Introducción: en este momento es tu parte donde pondrás a vuelo tu imaginación  una idea es contarle la historia del capatas de barrio que siempre cuida las casas y que tiene un perro muy grande llamado dino.
Desarrollo: aquí pasas con los niños a cantar la canción y a aplicarle movimiento esto lo puedes hacer con las representaciones que los niños habían hecho sobre su animal favorito.(por ejemplo en el momento de la canción que dice perro pueden mover la cola como ellos lo hacen)

El hombre primitivo

presentación: presentación de los hombres primitivos (aquí pondrás a volar la imaginación de todos los niños, le contaras que los hombres primitivos vivían en cavernas y que se imaginen como serian sus movimientos y los representen)
Explicación: canción del hombre primitivo  (en este espacio le enseñas el estribillo de la canción a los niños de ti depende la metodología)
estribillo:   
el hombre primitivo salio a cazar salio a cazar
el hombre primitivo salio a cazar salio a cazar
cuando un animal encontró Ha (grito)
solo atino a decir Ho
Introducción: en este momento es tu parte donde pondrás a vuelo tu imaginación  una idea es contarle la historia del los nómadas como vivían y se alimentaban  para ello necesitas un poco de lectura acerca del tema.
Desarrollo:  aquí pasas con los niños a cantar la canción y a aplicarle movimiento esto lo puedes hacer con las representaciones que los niños habían hecho sobre el hombre primitivo, luego hacen una ronda y la profesora inicia con el movimiento y cantando la canción cuando llegue al final de la canción (Ho) señalara a un niño que seguirá cantando con la profesora y por supuesto haciendo los movimientos, así sucesivamente con cada niño, hasta que todos formen una fila de hombres primitivos.

Algunas rondas, canciones recreativas, juegos y cuentos musicales.

Cuentos musicales




Rondas infantiles





Canción recreativa



quiero compartir con ustedes algunas de las fotografías tomadas por mis compañeras de estudio en algunas de las actividades de esparcimiento que hemos tenido con los niños, y en algunas actividades de clase.




















lunes, 1 de octubre de 2012



La recreación según la ley 181 de 1995, dice que es un proceso de acción participativa y dinámica que facilita entender la vida como una vivencia de disfrute, creación y libertad en el pleno desarrollo de las potencialidades del ser humano para su realización y mejoramiento de la calidad de vida individual y social, mediante la practica de actividades físicas intelectuales de esparcimiento. la creación de este blogger permitirá que muchas personas tengan una base de la recreación enfocada hacia el desarrollo motriz, emocional y intelectual de los niños.



SECTORES DE LA RECREACIÓN



RECREACIÓN COMUNITARIA
Dinamizar procesos de desarrollo humano que demande compromiso,  esfuerzo y que se constituya en oportunidades para la satisfacción intelectual, física y social.
Realizar eventos que ofrezcan posibilidades de acceder a servicios recreativos.

RECREACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA
Lograr conectar a la gente con el medio cultural y artístico,  para que así se puedan expresar ilusiones y sueños para convertirlos en una realidad.
Buscar en la recreación cultural y artística otros mecanismos para el aprovechamiento del tiempo libre y el sano disfrute.

RECREACIÓN DEPORTIVA
Facilitar y adaptar los diferentes espacios con que cuenta el municipio para hacer “puntos de encuentros”.
Brindar alternativas encaminados a “mitigar” los efectos que nos presentan la sociedad actual y sobre todo el conflicto armado que presenta la región.

RECREACIÓN AMBIENTAL
Implementar programas de caminatas ecológicas, buscando el mejoramiento físico en cada uno de los miembros de la población Caldense
El deporte de aventura hace parte fundamental de los procesos recreativos.
Los campamentos juegan un papel importante en el conocimiento de la mística y la sobrevivencia humana.

RECREACIÓN
LABORAL

Llegar a estos sitios que poco o nada tienen cobertura, y que por ley tienen la oportunidad de realizar actividades recreo – deportivas dos (2) horas a la semana, será importante para este plan.
   
RECREACIÓN TURÍSTICA

El resaltar cada uno de los sitios turísticos del departamento es valor agregado para socializar cada uno de los medios de la recreación.
Los sitios de esparcimiento son para la utilización de los segmentos poblacionales. 

RECREACIÓN PEDAGÓGICA
Los foros en recreación y lúdica, serán de gran utilidad para los docentes tanto de la zona urbana como rural del Departamento.
Las capacitaciones  específicas en algunos medios de la recreación, servirán como agente multiplicador hacia los estudiantes de los diferentes grados de educación.

RECREACIÓN TERAPÉUTICA
A través de procesos recreativos, alcanzar la recuperación física y mental de los seres humanos vinculados en esta.  Así por ejemplo: Programas en centros de reclusión, centros de rehabilitación y recuperación física.